Paludismo, una solución económica y natural ?
El Paludismo o Malaria (aire malo en francés ) es una enfermedad tropical que sigue a dÍa de hoy matando a miles de niños en África y que puede también afectar provocando la muerte a los turistas occidentales que se encuentran en los países en los que la enfermedad está presente .
200 millones de nuevos casos cada año.
500 000 muertos/año muchos de ellos niños africanos.
La prevención por lo general es química, mediante la toma de medicamentos que tienen efectos secundarios. Con el tiempo el parásito se ha vuelto más inteligente que los medicamentos y se ha vuelto inmune a la cloroquina el principio activo de este medicamento anti paludismo y se ha vuelto resistente a estos medicamentos.
El tratamiento es también básicamente químico pero más resistente. El problema en África es que uno de cada dos medicamentos ha sido alterado,modificado y ha dejajo de ser eficaz, hecho que hace que las crisis de paludismo sean cada vez más resistentes a estos tratamientos químicos y el coste de estos es demasiado elevado para una población demasiado pobre.
La vía química de la prevención y del tratamiento del paludismo pasa por un impas.
Se prescribe una vacuna durante mucho tiempo pero esta vacuna no está todavía ajustada y no será nunca suficientemente eficaz para erradicar el paludismo , además cada vez es más cara para estas poblaciones demasiado pobres y existe el riesgo de la aparición de otras enfermedades como en el caso de la erradicación de la viruela que hizo aparecer el sida.
Sin embargo existe una planta que se utiliza en China desde hace más de 2000 años, sin efectos secundarios que permite tratar las fiebres recurrentes características del paludismo. Esta planta es de la familia de las asteraceae, una artemisa denominada Artemisia annua.
Gracias a esta planta en 2015 el chino Tu Youyou ganó el premio Nobel de Medicina, analizó los componentes de esta planta y aisló en la artemisinina uno de los principios activos de dicha planta, eficaz contra el plasmodium, el parásito del paludismo.
La artemisinina tiene un efecto remarcable contra el parásito plasmodium del paludismo. Eficaz en el 90 % de los casos de crisis agudas de paludismo. Igualmente eficaz en la prevención.
Hay laboratorios que extraen la Artemisinina y comercializan medicamentos que contienen esta molécula de artemisinina. Pero siempre sucede lo mismo : cuando se extrae una sola molécula de una planta la cual contiene más de 500, disminuye el efecto terapéutico de la planta y aparecen resistencias a dicha molécula única, cosa que reduce la eficacia de estos comprimidos de artemisinina sola. Se han llevado a cabo medicamentos que combinan diversas moléculas entre ellas la artemisinina ,se denominan ACT (Artemisina Combinada Therapy) pero son caros para estas poblaciones pobres y son menos eficaces que la planta entera.
Es necesario saber que hay dos tipos de plantas:
la planta china Artemisia Annua y la planta africana Artemisia Afra .
La planta africana no contiene este principio activo en su totalidad, la Artemisinina eficaz contra el paludismo que la planta china contiene. Es el conjunto de las moléculas que contiene la planta (se han contabilizado más de 400 componentes en la planta, más de 20 son antipalúdicos), es por tanto la totalidad de la planta o la planta entera lo que llamamos el totuum (íntegramente) lo que explica la eficacia de estas dos plantas.
La ventaja de la planta entera, es que las moléculas que causan efecto contra el plasmodium actuarán en sinergia y el plasmodium no podrá desarrollar resistencia a el conjunto de estas moléculas; podrá desarrollar resistencia a una molécula pero no al conjunto de moléculas, eso hace que el tratamiento sea eficaz y que no genere mutaciones del parásito..
Pretender extraer una sola molécula para patentarla y obtener millones de beneficios vendiendo dicho principio activo aislado es un error.
Es lo que explica la progresión del paludismo en África. Y la importancia del alto índice de mortalidad que asciende a más de medio millón de niños cada año debido a la gran indiferencia de los occidentales.
Teniendo en cuenta el sentido común,¿Porqué no se utiliza más la Artemisia para la prevención y el tratamiento del paludismo?
Es por la existencia de un inmenso mercado financiero y el paludismo representa un mercado propicio para los laboratorios farmacéuticos del Big Pharma.
La Organización Mundial de la Salud es el principal freno para el desarrollo de la Artemisia.
Hace 50 años, el 50 % del presupuesto de la OMS provenía de contribuciones públicas de los grandes Estados miembros. 20 años después estas contribuciones han descendido considerablemente hasta no representar más que 20 % del presupuesto de la OMS.
El 80 % del presupuesto de la OMS viene sobre todo de multinacionales farmacéuticas y de fundaciones privadas como la fundación Bill y Melinda Gates que especialmente promueve las vacunas y los medicamentos contra el paludismo en África .
La OMS no es ,por lo tanto, la organización mundial de la salud independiente,sino que verdaderamente se ha convertido en la organización para la generalización mundial de los medicamentos del Big Pharma.
En Francia, está prohibida la venta de la planta Artemisia Annua en herboristerías y farmacias,debido a la presión de los lobbys que venden medicamentos químicos que no quieren que les Franceses se traten con plantas a menudo muy eficaces, y la OMS en África impide que los Africanos se curen utilizando la artemisia bastante más barata y menos tóxica.
« La Artemisia está prohibida en Francia, aún no siendo tóxica ni haber sido considerada un medicamento .
La Artemisia es peligrosa sólo para aquellos que hacen de la malaria un negocio.» cita de la película Malaria Business de Bernard Crutzen.
Para aquellos que van a ir a África o a países del sur Asia donde reina el paludismo y no quieren tomar el Lariam, medicamento con muchos efectos secundarios, les aconsejo...
¡Conseguid Artemisia!. Planta entera seca en polvo o hojas y tallos enteros.
Tisana preventiva de artemisia para turistas que viajan a una región dónde hay paludismo
5g de hojas, un buen puñado de hojas y tallos o una cuchara sopera de polvo verde en 1 litro de agua. Verter el agua hirviendo sobre las hojas y dejar 15mn. Filtrar, y dejar enfriar .
Beber 1 l/día.
Desde la víspera del viaje hasta una semana después de volver.
En fin: disponemos de una planta milenaria que la naturaleza nos ofrece para combatir las fiebres provocadas por mosquitos de las regiones cálidas.
Estas fiebres provocan de la muerte de medio millón de niños pobres esencialmente africanos cada año. Por intereses privados,básicamente mercantiles,la Organización Mundial de la Salud frena la difusión de esta planta económica a la espera de la llegada de una vacuna que permitirá obtener millones de dólares de beneficios.
Es un tipo de colonialismo puro y simple. La introducción en la cultura local de dicha planta crea empleos locales,mientras que la generalización de la vacuna hará aún más dependiente a la población africana ya demasiado dependiente de un modelo económico basado en la explotación de sus recursos y la corrupción de sus élites.
Más información :
La página web de mi colega Ortodoncista, el doctor Lucile Cornet-Vernet que ha creado la casa de la Artemisia y que junto a más de una cincuentena de científicos trabaja para la generalización de la cultura de la Artemisia en África. https://maison-artemisia.org/
Los estudios clínicos que demuestran la importancia de la prevención en el tratamiento del paludismo mediante la artemisia frente a los medicamentos químicos. https://maison-artemisia.org/Maison-Artemisia-Cliniques.pdf
La película realizada por un médico belga Malaria Business que permite en 1h30 descubrir todos los entresijos del negocio de la malaria y de las soluciones naturales a nuestra disposición.” Malaria Business” de Bernard Crutzen.https://youtu.be/Ujn-p-Pwzzo
En la película figura un estudio que deja entrever la diferencia entre los medicamentos químicos ACT y la tisana de Artemisia : los medicamentos ACT son eficaces en un 80 % de los casos, la tisana es eficaz en el 99 % de los casos y favorece la desaparición completa del parásito de la sangre.
Dr Pascal Trotta,
Facultat de Medicina de Paris, Médico Radiólo, Homeópata, Fundador del Instituto de Medicina Natural de San Sebastián
Paseo de los Fueros 3, 20005 San Sebastián, Pays Basque
Concertar una cita para una consulta con el Dr Trotta
Compar los complementos naturales del Dr Trotta :
- Tel :943059203
- El laboratorio del Dr Trotta https://www.dr-trotta.es/productos-naturales-de-salud-del-doctor-pascal-trotta
- o en nuestra página web https://www.dr-trotta.es/
-
Vitamina C pura en polvo
La vitamina C 100 % pura para la prevención, el mantenimiento de la salud y el tratamiento de enfermedades crónicas o infecciosas agudas.