Curar la Espondilitis Anquilosante sin quimicos ?
Video del doctor trotta sobre la Espondilitis Anquilosante
La espondilitis anquilosante es una enfermedad inflamatoria crónica que afecta fundamentalmente a las articulaciones de la columna vertebral, las cuales tienden a soldarse entre sí, provocando una limitación de la movilidad. Como resultado final se produce una pérdida de flexibilidad de la columna, quedándose rígida y fusionada. El Doctor Trotta nos explica una forma alternativa de combatir esta enfermedad.
¿Qué es la Espondilitis Anquilosante?
La EA (Espondilitis Anquilosante) es cada vez más frecuente.
Es una enfermedad inflamatoria de las articulaciones sacro-ilíacas y de la columna vertebral. Ramsés II la padeció.
Afecta a adultos jóvenes, a menudo comienza alrededor de los 20-25 años.
Se manifiesta mediante dolores en el traseron (sacro-ileítis = inflamación del sacroilíaco), de la zona baja de la espalda (lumbares) o de la zona media de la espalda (dorsales), pero también de los talones de día y también de noche (de tipo inflamatorio) y supone un impedimento para levantarse por la mañana y bloqueo matinal de la columna y de la pelvis.
Al principio, creemos que simplemente es lumbago, que pasará tomando anti-inflamatorios, pero éstos con el paso del tiempo resultan ineficaces .
Los dolores se convierten poco a poco en incapacidad.
A menudo, es la visita al reumatólogo lo que permite un diagnóstico mediante la asociación de los signos inflamatorios en las analíticas, y de los signos de la enfermedad en las radiografías, o en la resonancia magnética.
La presencia de antígenos de histo-compatibilidad (HLA), HLAB27, proteínas que se encuentran en los glóbulos blancos es una de las características de esta enfermedad. El HLA B 27 marca la predisposición genética del desarrollo de esta enfermedad auto-inmune.
Si no se toman medidas, la sucesión y la repetición de procesos, brotes inflamatorios de la columna, irá poco a poco calcificando los ligamentos de la columna dotándola de un aspecto de columna « bambú », visible en las radiografías, hecho que de manera progresiva dará rigidez a la columna produciendo un anquilosamiento, de ahí, la definición de la enfermedad (espondil= vértebra, itis = inflamación, anquilosante = rigidez). Esto va a producir paulatinamente una curvatura de la espalda del paciente hacia adelante (hiper-cifosis).
EA=Inflamación de las vértebras que produce una rigidez casi total de la columna a largo plazo.
Suele ir acompañada de fatiga. A causa de los procesos o brotes inflamatorios, los dolores son intensos. Estos pueden provocar una incapacidad de movilidad del tronco inferior que puede variar entre horas a semanas en los casos más graves. Puede estar asociada a otras patologías como la psoriasis, la enfermedad de Crohn, y/o a ciertos procesos inflamatorios de los ojos (uveítis).
Se trata de una enfermedad general y no sólo de una enfermedad de la columna.
¿Cual es la causa de la EA?
¡E aquí una buena pregunta! Ya que la respuesta a esta pregunta depende del tratamiento.
Hasta dónde sabemos, no hay sólo una causa sino varias.
Se trata de una enfermedad plurifactorial (debida a diversos factores).
- Factores genéticos con la predisposición caracterizada por el gen HLAB27.
- Factores medioambientales: un péptido (una proteína), una bacteria de origen intestinal (Klebsiella Pneumoniae), una inflamación intestinal y una disbiosis (una alteración de la flora intestinal),a causa de la alimentación moderna desvitalizada, refinada y modificada.
Si seguimos la hipótesis que la medicina hospitalaria clásica no osa afirmar, pero que el buen sentido y la práctica de la medicina medioambiental y nutricional permiten considerar:
Sobre los factores genéticos predispuestos al daño vertebral (HLAB27), la alimentación moderna refinada y desvitalizada genera poco a poco (al cabo de 20 años) una perturbación de la flora y de la mucosa intestinal, provocando una hiper-permeabilidad intestinal: "micro-agujeros" en el interior de el intestino que van a dejar pasar elementos de degradación bacteriana (péptidos de Klebsiella Pneumoniae entre otros) cuya estructura es colindante a las estructuras vertebrales (mimetismo molecular).
Dichos péptidos bacterianos, que no deberían de haber pasado jamás a la circulación sanguínea, se fijarán a las articulaciones sacroilícas y a las vértebras, (ya que le HLAB27 predispone al que lo lleva sobretodo) son reconocidos por el sistema inmunitario como "extranjeros" y se orquesta un ataque de anticuerpos que dispararán a esos "intrusos" desarrollando en esa zona una reacción inflamatoria que destruirá el intruso y a su vez el sustrato de la articulación sobre el que está fijado.
Esta es considerada como una enfermedad auto-inmune, que produce anticuerpos que luchan contra su propio cuerpo, lo cual es absolutamente anormal.
Pero todo esto en inicio es debido a un problema intestinal.
Y el 90% de los problemas del intestino provienen de una alimentación desequilibrada.
(El fin de este blog de salud natural no es otro que el de curarse con una alimentación más sana).
¿Cómo puede tratarse?
La medicina hospitalaria clásica y los reumatólogos proponen sobre todo:
- Aliviar los síntomas: recetando anti-inflamatorios para los dolores. Aunque esos medicamentos "agujerean" aún más el intestino, agravando así la enfermedad. Si se toman, hacerlo con precaución durante las crisis dolorosas, y ante todo es importante no tomarlos durante un largo periodo de tiempo.
- Reducir la respuesta inflamatoria : con tratamientos nuevos como los anti TNF alpha, que inhiben el factor pro-inflamatorio característico de la EA, los TNF alpha son llamados falsamente, tratamientos biológicos. Es un error y una mentira, ya que no son biológicos sino químicos. A demás son muy caros y potencialmente peligrosos (riesgo de leucemia, ya que no es posible reducir la custodia inmunitaria sin riesgos), por lo que se reservan para los casos más graves.
La Medicina medioambiental y alimenticia en el que se basa este blog de salud natural proporciona otra opción para el tratamiento de esta enfermedad.
Tratamiento natural para la EA:
Se recomienda :
1/ Corregir la disbiosis intestinal, el desequilibrio de la flora intestinal origen de esta enfermedad.
Sea cual sea la causa, el pack intestinal 3 meses es el pack idóneo para empezar a equilibrar el intestino: Compuesto por probióticos y omega 3 para un periodo de tres meses.
Es el plazo mínimo para empezar. Estos probióticos y omega 3 han sido seleccionados especialmente por el doctor.
Funcionan en sinergía y su dosificación ha sido minuciosamente calculada para que sean más eficaces.
PRODOCTA 1-0-0 una capsula antes de desayunar.
OMEDOCTA 2-0-0. dos capsulas antes de desayunar
2/ Modificar hábitos alimentícios:
Por otro lado, se suprimirán todos los lácteos de vaca y si es posible los alimentos a base de gluten.
La eliminación de estos 2 alimentos de base de la alimentación actual permite a menudo mejorar considerablemente los síntomas del paciente.
En el libro "la alimentación , la primera medicina" se explican cada uno de los complejos motivos y las razones de la necesidad de eliminar estos 2 alimentos de nuestra dieta.
3/ Tratar los dolores sin antiinflamatorios:
- Es sabido que la acupuntura auricular es extremadamente resolutiva para reducir los dolores.
Es el arma biológica N°1 para tratar todos los dolores.
Nos permite tomar menos antiinflamatorios y protejer el estómago y el intestino.
Al mismo tiempo equilibrará el intestino, y regulará el estrés que a menudo es el origen del empeoramiento de los síntomas y de la aparición de los ataques o brotes.
Al principio se recomienda 1 sesión cada 15 días a, después 1/mes.
La Neuro acupuntura auricular es una arma ecológica de eficacia probada por médicos experimentados. Permite evitar recurrir a medicamentos anti-dolor y ansiolíticos, protegiendo de este modo el intestino, ya que es sabido que los medicamentos químicos agravan el estado de la mucosa intestinal.
La acupuntura nos permite salir de este círculo vicioso.
- El gel anti-dolor natural ANTIDOLTA aplicado en las articulaciones doloridas : con un masaje 3 veces al día al principio y 1 vez/día a continuación. Al principio aplicar mediante masaje en la zona durante 5 minutos. Es más eficaz que los geles anti-inflamatorios químicos del mercado.
- Cataplasmas de arcilla verde sobre las articulaciones por la noche: terapia tan antigua como el mundo y muy eficaz.
- Harpagophytum TM 20 gotas antes de cada comida y por la noche al acostarse.
Planta anti-inflamatoria que no altera ni el estómago ni la flora intestinal.
A quienes encarguen el pack aconsejado por el doctor,éste les ofrecerá consejos alimenticios y homeopáticos personalizados, tan solo escribiendo en el momento de hacer el pedido el motivo de ésta a la dirección mail : info@dr-trotta.com
El Doctor os responderá vía e-mail.
A continuación, os podrá proponer hacer un análisis de sangre específico para la búsqueda y análisis de anticuerpos circulantes que podrían explicar vuestra enfermedad y que, en función del resultado, permitiría prescribir un tratamiento natural y eficaz para así reducir la dosis de medicamentos químicos.
Pero para ello seria necesario pedir cita y acudir a una visita con el doctor.
A vuestra disposición.
Dr. Pascal Trotta
Paseo de los Fueros 3 , 20005 San Sebastián, Espagne
Tel 0034 943 059 203
www.dr-trotta.es
-
C-DOCTA ascorbato de sodio
Vitamina C en forma de ascorbato para los que tienen un estómago frágil o sensible o para altas dosis de vitamina C (por instilación rectal)
-
HUESOS-CABELLO
SILICIO NATURAL PLANTA BIO. Ayuda a recobrar la vitalidad. Excelente en época de exámenes. Perfecto para recuperarse de una cirugía o durante tratamientos de cáncer o enfermedades que cursan con fatiga severa. Contra la osteoporosis, el reumatismo, la artritis y el dolor. Contra la caída del cabello y uñas quebradizas. Cansancio, burn-out, crecimiento, estudiantes, examenes
-
-
PACK 3 MESES
Para tratar durante tres meses tu intestino,. Y bajar así tus síntomas de la tripa, tus alergias, tus infeccione, tus dermatitis y asma. Hay que tomarlo durante tres meses para tener eficacia; es por eso que ofrece una reducción del 14% sobre los 5 productos
-
PROBIOTICOS 3 MESES
PROBIOTICOS 3 MESES Digestivo, alergias, Intolerancias, infecciones 90 capsulas. 3 meses
-
Vitamina C pura en polvo
La vitamina C 100 % pura para la prevención, el mantenimiento de la salud y el tratamiento de enfermedades crónicas o infecciosas agudas.