Adenoma de prostata: Descubre los síntomas, causas y remedios naturales
Lamentablemente son muchos los pacientes que me visitan cada año con el adenoma de próstata, que dicho de forma sencilla consiste en el aumento de volumen de la próstata. Los síntomas son menores pero pueden llegar a ser muy molestos: despertarse de una a tres veces por noche para orinar, disminución de la vitalidad sexual, o incluso obstrucciones de la vía urinaria.
Sin duda son problemas que pueden ocasionar grandes molestias a lo largo del tiempo, y lo peor es que en general tiende a ir a peor.
Qué es el adenoma de próstata
La próstata agrandada consiste en una inflamación ocasionada por diferentes causas. A lo largo de los más de 20 años que he ejercido como médico radiólogo he realizado numerosas ecografías y he constatado que su volumen crece de forma paralela a a la edad del paciente: a los 20 años mide 20 ml mientras que a los 60 años 60ml.
En condiciones normales esto no debería ser un problema, es más, el agrandamiento es algo común, pero tal y como podrás ver en el siguiente punto hay ocasiones en las que puede causar problemas mayores.
Síntomas de la próstata inflamada
Los síntomas del adenoma prostático son muy fáciles de ver, y es que cuando se inflama la próstata, la evacuación de la orina de la vejiga por la uretra es muy molesta. Esta es la causa de la disminución de chorro de orina al envejecer, pero cuando este estrechamiento se vuelve demasiado obstructivo la vejiga se puede llegar a bloquear ocasionando "la retención urinaria aguda".
Cuando la inflamación de la vejiga es progresiva, puede acarrear una retención crónica, que hace que la vejiga no se llegue a vaciar por completo manteniendo un residuo post miccional que puede traer consecuencias negativas como la irritación o incluso una infección que podría ser la antesala de un cáncer de vejiga.
Obviamente en caso de tener alguno de estos síntomas es conveniente revisarlo para asegurarse de que todo esté correcto, pero esto no quiere decir que la única solución sea operarse ya que el adenoma de próstata puede ser tratado con métodos naturales evitando así una intervención quirúrgica.
Medicina natural para la próstata agrandada
Desde Dr-Trotta solo recomendamos la operación en caso de sufrir los siguientes síntomas:
· Retención aguda de orina
· Residuo post miccional importante
· Cáncer de próstata
En estos casos es necesario acudir a este tipo de intervenciones, pero cabe decir que el cáncer de próstata es 10 veces menos frecuente que la hiperplasia de próstata. En definitiva, la mayoría de hombres con este tipo de trastornos urinarios tienen una próstata grande, y tal y como hemos mencionado existen varios remedios naturales para la próstata.
Epilobium
Se trata de una flor rosa de los Alpes, y fue considerada un remedio natural contra la próstata inflamada gracias a una herborista austriaca que constató que en un valle donde los hombres la consumían de forma regular como una especia de té, tenían muchos menos problemas urinarios e intervenciones quirúrgicas por adenoma de próstata.
Los estudios que se han elaborado posteriormente también han dado la razón confirmando su valor terapéutico en cuanto a los problemas funcionales de la hiperplasia de próstata. Llega a ser realmente efectiva a la hora de luchar contra esta enfermedad reduciendo el número de micciones y reforzando el chorro de orina
Esto se realiza mediante el mismo mecanismo que el de los medicamentos actuales, inhibiendo la 5-alfa reductasa; la enzima responsable de la hipertrofia, pero por supuesto evitando sus efectos secundarios.
Semillas de calabaza
La tradición atribuye ciertas propiedades muy interesantes a las semillas de calabaza de cara a la cura de problemas de próstata grande, y de hecho los numerosos experimentos realizados confirman estas propiedades.
Gracias a su capacidad descongestionante se pueden reducir los efectos de la inflamación sobre la vejiga. Además los fitoesteroles contenidos en sus semillas inhiben la inflamación o el crecimiento del tejido prostático (hipertrofia benigna de la próstata) que está en el origen de los trastornos de la micción.
Fruto de Sabal
El sabal es una pequeña palmera que crece de forma natural en las dunas litorales que bordean el océano Atlántico, originaria de Florida se extendió a Cuba, Bahamas y el resto de sur y centro de América.
La parte de la planta que se utiliza para curar es el fruto maduro. Es una baya roja oscuro, casi marrón con el tamaño de una aceituna y que al secarse tiene tendencia a oscurecerse. Los indios del Caribe consumían estos frutos de forma regular por sus virtudes tónicas, afrodisíacas, antisépticas (cistitis, gonorrea), y descongestivas (adenoma de próstata).
Sus frutos son ricos en aceites que contienen triglicéridos, y de entre otros constituyentes, fitoesteroles, lípidos grasos que contienen ácidos grasos, alcohol graso, flavonoides, polisacáridos.
Los estudios científicos han confirmado que los extractos de estos frutos tienen una eficacia real en el tratamiento de la hiperplasia prostática. Esta eficacia se debe a la finasterida, que bloquea la enzima 5-alfa-reductasa responsable de la formación de dihidrotestosterona.
Por lo tanto esta molécula contenida en el fruto del sabal baja la acción de la testosterona sobre la próstata agrandada y permite de esta forma limitar su crecimiento y los efectos de la congestión de próstata sobre la uretra y la vejiga. En cambio, contrariamente que en los medicamentos químicos que actúan sobre esta enzima, el fruto de sabal, disminuye los efectos de la testosterona sobre la próstata sin afectar a la lívido o las erecciones.
Por lo tanto es una planta muy recomendable en los casos de trastornos relacionados con la próstata o la senectud: dificultad para orinar, ganas de orinar demasiado frecuentes sobre todo a la noche, disminución de la libido y de la fuerza eréctil.
Sin embargo, como con todo tratamiento natural, hay que ser paciente. A veces necesita entre 4 a 6 semanas para manifestarse. Por esta razón desde Dr. Trotta recomendamos un tratamiento de 3 meses a retomar después de ver mejora.
Raíz de ginseng rojo
Su nombre latino Panax ginseng: significa panacea, que quiere decir planta con múltiples virtudes terapéuticas (especies llamadas coreanas o asiáticas). Probablemente es la planta más utilizada en Asia desde hace más de 2000 años por sus virtudes tonificantes y afrodisíacas.
El ginseng es una planta herbácea perenne de la familia de la hiedra que posee pequeñas bayas rojo carmín y una raíz grande de color beige. Es esta raíz la que se utiliza por sus virtudes terapéuticas.
Las investigaciones científicas han confirmado las siguientes propiedades terapéuticas:
- Aumento de la libido: el ginseng rojo asiático mejora las erecciones de forma más eficaz que un placebo. Se constata efectivamente una erección más firme y duradera , probablemente por una mejora de la vasodilatación a nivel del pene.
- Propiedades antioxidantes: la raíz del ginseng ejerce una acción preventiva sobre las células cancerígenas.
Un nuevo ginsenoide descubierto (25-OH-PPD) ha demostrado un potencial terapéutico sobre el cáncer de próstata en modelos animales.
- El ginseng es un protector cerebral y mejora la memoria y el rendimiento intelectual en el hombre.
Por lo tanto, podemos decir que el ginseng que contiene el PROSTADOCTA permite aumentar la vitalidad sexual, el rendimiento cerebral y tiene una acción preventiva sobre las células cancerígenas de la próstata.
En resumen; el adenoma de próstata es una enfermedad que realmente tiene una medicina natural que le puede dar solución. En este artículo has visto todo lo que necesitas saber sobre la inflamación de próstata y todos sus remedios.
Ahora es momento de solucionar tus dudas con el Doctor Trotta, echa un vistazo a los servicios que te ofrecemos desde nuestra web y de forma online.
-
-
PROSTADOCTA
Alivia de forma natural los sintomas de la prostata. Mejora el confort urinario. Vitalidad y aumento de la libido.