El asma, tratamiento natural
Tratamiento natural contra el asma, su verdadero origen.
-Doctor, yo siempre he pensado que el asma era debida a un problema de los pulmones, ya que cuando me ahogo cuando tengo una crisis y tomo Ventolín, que va directo a los pulmones, enseguida me pongo mejor... por lo que yo siempre he pensado que era una enfermedad pulmonar.
"Piensas bien y mal a la vez": bien porque el asma se manifiesta por una obstrucción de la vía aérea bronquial que produce el famoso "silbido" y el malestar respiratorio.
Mal ya que el origen del asma no se encuentra en los pulmones sino a nivel de nuestros intestinos.
-¡Ah! ¿Y esto por qué?
El asma es principalmente una enfermedad de origen alérgico: los pulmones responden de manera exagerada y patológica frente a los alérgenos que están de forma natural en el ambiente, tales como el polen, el polvo de la casa que contiene ácaros, los pelos de animales y todos los alérgenos químicos que el siglo XX ha emitido en el medio ambiente.
Y el origen de la alergía se encuentra esencialmente en su intestino.
-¡Ah! De acuerdo, el origen de la alergia se encuentra en el intestino pero, por qué?
Porque el intestino es algo más que un tubo digestivo, más que un filtro, es un verdadero cerebro.
Un cerebro inmunitario y un cerebro emocional.
Hoy en día sabemos que el intestino contiene 10 veces más de bacterias que células en el cuerpo.
El número es colosal y da vértigo: cada uno de nosotros en todo nuestro intestino y colon tenemos 100 000 billones de bacterias! Al conjunto de estas bacterias se le llama microbiota intestinal, flora intestinal o flora digestiva, siendo la misma cosa.
Nuestra inmunidad depende del equilibrio de esta flora.
Si nuestra flora está equilibrada, estaremos más fuertes frente a las infecciones y no tendremos alergias.
Existen dos vías inmunológicas seleccionadas desde el intestino: la vía de defensa contra las infecciones o la vía de las las alergias.
Hasta el siglo XX predominaba la vía de defensa contra las infecciones, pero a partir de 1950 con la aparición de los antibióticos y el desarrollo masivo de las vacunas que conlleva la disminución de las infecciones, el camino y la vía que predomina es el de la alergia.
-¿Esta es la causa de que haya cada vez más gente con alergias?
Sí. El siglo XX ha sido el siglo de la lucha a muerte (entre las grandes potencias, con las 2 guerras mundiales) y la lucha a muerte contra las bacterias con la generalización de la filosofía de Pasteur[1] . Hay que saber que hay dos visiones en medicina: la de Pasteur que considera que los virus o las bacterias están en el origen de las enfermedades.
Y la visión de campo de Béchamp y de Tissot (contemporáneos de Pasteur que lucharon contra la visión maniquea de la vida (las bacterias son malas, las vacunas y los antibióticos son buenos) que el mismo Pasteur en su lecho de muerte, retomó su himno: "el microbio no es nada, el terreno lo es todo".
Mi visión de Médico Científico del siglo XXI es que el terreno predomina sobre las bacterias y los virus.
-Puede explicarme, Doctor, ¿a qué se refiere con el término "terreno" aplicado a la medicina?
Es fácil, el terreno es su intestino.
Hay un paralelismo entre la tierra y la salud, la agronomía y la medicina.
Una rica tierra forestal, rica en humus, hace crecer árboles sanos, que no necesitan nada artificial como los abonos químicos o los pesticidas para crecer y sobrevivir: es "La Tierra Madre" que le ofrece todos los alimentos necesarios para crecer con fuerza e independencia.
Cuando se ha arado demasiado profundo la tierra y por lo tanto hemos destruido una gran parte de la vida de esta tierra y utilizamos plantas clonadas (perdida de la diversidad que enriquece y fortalece) sobre hectáreas y hectáreas y que lo volvemos a hacer año tras año, la Tierra se agota, muere y el agricultor se ve en la necesidad de utilizar abonos químicos y encima, cuando la planta crece en este suelo frágil, necesita medicamentos, que no son otra cosa más que los pesticidas, ya que sino es atacada por los insectos y parásitos.
La agricultura industrial moderna empobrece la tierra y, por lo tanto, esta necesita productos artificiales para hacer crecer las plantas que son cada vez más frágiles.
Y bien, en los seres humanos pasa lo mismo: su tierra, su terreno es su intestino, su flora intestinal.
Existe la misma vida abundante y bullente en la tierra del bosque que en la de nuestro intestino: todos estos micro-organismos que no vemos contribuyen a la vida. Si los destruimos por un exceso de labranza o por el cloro, los antibióticos, volvemos frágil el equilibrio que permite el mantenimiento de la vida.
Los antibióticos, el exceso de vacunación, la gran cantidad de productos higiénicos que utilizamos como el cloro, los antisépticos para el hogar, perturban nuestra flora intestinal y nos vuelven más frágiles: por lo que será más probable que cojamos infecciones y alergias. Y estas bacterias y virus no vienen necesariamente del exterior, a menudo están en nosotros y se desarrollan debido a un debilitamiento de la flora intestinal.
-Si lo comprendo bien, Doctor, ¿para no tener asma o para curar mis alergias, necesito mejorar mi flora intestinal?. En la práctica, ¿cómo se hace esto?.
"Hay que tener en cuenta dos cosas: la medicina alopática moderna es muy eficaz para el tratamiento en caso agudo de asma: el Ventolin en este caso es el rey, no hay que descuidar el proceso agudo. Al contrario, la medicina nutricional que yo le enseño es la mejor medicina para prevenir y tratar el terreno y por lo tanto evitar el recurso frecuente del Ventolin".
Una cosa es segura, hay que evitar al máximo el uso de corticoides que debilitan su organismo: la piel, los huesos, el intestino. La cortisona tomada de forma crónica favorece la diabetes y las infecciones que están en el origen de las complicaciones graves de asma.....extraño para un medicamento destinado a tratar el asma.
La medicina nutricional trata la causa del asma y de las alergias así como la alopática solo trata los síntomas y las consecuencias.
Cómo tratar el asma:
Para prevenir el asma y tratarla en profundidad, le expongo a continuación mis consejos naturales:
- Equilibre su flora intestinal con la toma durante tres meses de este complejo natural.
- PRODOCTA 1-0-0 : 1 cápsula antes del desayuno. (Cepas probióticas seleccionadas especialmente para equilibrar su flora intestinal).
- OMEDOCTA 2-0-0 2 cápsulas antes del desayuno. Ácidos grasos poliinstaurados que poco a poco irán disminuyendo su inflamación, la cual está en el origen del asma. ( como ya le he comentado el asma es una enfermedad inflamatoria de origen intestinal).
- Debe evitar todos los alimentos que puedan producir un exceso de moco en su cuerpo y sobre todo en su aparato bronco pulmonar: la leche de vaca, los yogures de vaca, el queso blanco de vaca.
- Hay que evitar el azúcar blanco que favorece las infecciones y la tos.
- Y para todos los que confíen en este complejo PRODOCTA-OMEDOCTA, les ofreceré consejos de homeopatía que les ayudará todavía más a tratar su "terreno".
-
ANTIBIOTICO NATURAL 100 ml
El anti infeccioso natural lo más potente que existe. Contra bacterias, virus, hongos parasitos
-
ANTIBIÓTICO NATURAL 50ml
El anti infeccioso natural más potente que existe. Contra bacterias, virus, hongos y parásitos.
-
C-DOCTA ascorbato de sodio
Vitamina C en forma de ascorbato para los que tienen un estómago frágil o sensible o para altas dosis de vitamina C (por instilación rectal)
-
-
PACK 3 MESES
Para tratar durante tres meses tu intestino,. Y bajar así tus síntomas de la tripa, tus alergias, tus infeccione, tus dermatitis y asma. Hay que tomarlo durante tres meses para tener eficacia; es por eso que ofrece una reducción del 14% sobre los 5 productos
-
PROBIOTICOS 1 MES Digestivo, alergias
Los probióticos del Doctor Pascal Trotta
-
PROBIOTICOS 3 MESES
PROBIOTICOS 3 MESES Digestivo, alergias, Intolerancias, infecciones 90 capsulas. 3 meses
-
Vitamina C pura en polvo
La vitamina C 100 % pura para la prevención, el mantenimiento de la salud y el tratamiento de enfermedades crónicas o infecciosas agudas.